¿Te pilló el fin de año? ¡Elige capacitaciones SENCE con estos tips!

sence_01-02-1
   

clock Lo lees en 5 min

nov, 15, 2021

Cada vez somos más conscientes de la importancia de la educación en todo ámbito, y el Estado chileno lo tiene tan claro que todos los años nos da, por medio de SENCE, la posibilidad de pagar menos impuestos a cambio de otorgar una buena capacitación a nuestros colaboradores. Suena increíble, ¿no? Pero después nos pilla el fin de año y, entre tanto ajetreo (la pandemia, la transformación digital, etc.) nos vemos resolviendo este tema a última hora. 

Entonces, ¿cómo hacer cuando se viene diciembre y quedan muchos excedentes? ¿Cómo dejar de gastar en capacitaciones que no le sirven a nadie y comenzar a utilizar bien los recursos de la franquicia tributaria? 

Hoy en día, gracias a la tecnología y la investigación, existen métodos realmente simples para gestionar y ejecutar capacitaciones efectivas, incluso en medio de una crisis pandémica. El desafío entonces es aprovechar la franquicia tributaria de capacitación de forma inteligente utilizando los recursos para lo que realmente son: una manera de educar a las personas y hacer crecer la empresa. ¿Cómo? ¡Aquí te dejamos algunos consejos!

1. Busca quick- wins

Es decir, oportunidades de “victoria rápida o ganancia temprana”. Con esto nos referimos a aquellas acciones que, dentro de un programa o estrategia general, pueden incorporarse rápidamente con un efecto visual importante. Intenta enfocarte, principalmente, en equipos comerciales y en aquellos cargos que puedan generar un valor muy claro en términos del retorno a la inversión de la empresa. Y cuando hablamos de retorno a la inversión, no solamente hablamos del costo de la capacitación, sino principalmente el tiempo que van a dedicar las personas a capacitarse y el efecto que estas tendrán en la productividad. Este fin de año, uno de los principales recursos demandados sin duda será el tiempo de las personas. Afortunadamente existen las nuevas tecnologías, como el microlearning, que promueven cursos que duran entre 4 a 5 minutos y son incluso más eficaces que los medios tradicionales. 

2. Usa formatos de capacitación adaptados a la realidad

Actualmente, hay muchos colaboradores que trabajan de forma remota, ¡y no es algo que vaya a cambiar cuando volvamos a la “nueva normalidad”. Eso significa que debemos saber combinar el tiempo laboral con otras tareas, como la vida del hogar. La capacitación tiene que ser flexible con estas cosas, por tanto, deberías considerar un formato de capacitaciones adaptativas que se acople a esta nueva realidad cambiante. Ya no servirán los cursos rígidos y estructurados. Para asegurarte de que tus colaboradores completen efectivamente los cursos y que no se convierta en un dolor de cabeza, hay que idear formas de que este proceso educativo sea entretenido. Otra solución es la gamificación: una suerte de adaptación del modelo de videojuegos a los procesos de aprendizaje laboral.

3. Encuentra el equilibro entre capacitaciones empresariales y personales

Encuentra el balance entre las capacitaciones que sean importantes para la empresa y las que aporten crecimiento profesional y personal a los colaboradores. Ha sido un año difícil para todos, y en ese sentido, las organizaciones deben ser empáticas y ofrecer recursos que demuestre que están conscientes e interesados en el crecimiento y la salud mental de sus colaboradores. Encontrar este equilibrio no es tarea fácil, pero si lo logras descubrirás que el desarrollo personal de tus colaboradores y el crecimiento de la empresa están más relacionados de lo que pensabas. Por eso, intenta ofrecer una parrilla de contenidos variada e interesante para tu equipo y no temas en aventurarte a nuevas metodologías. 

4. Aprovecha la franquicia tributaria SENCE

Es fundamental que las empresas sepan aprovechar la franquicia tributaria, sobre todo porque probablemente, por la situación del año, no tienen el presupuesto suficiente para la formación de sus equipos. Por lo tanto, usar adecuadamente este beneficio puede ser una muy buena oportunidad para optimizar recursos que, de lo contrario, la empresa pierde y paga en impuestos. Para los cursos SENCE, es muy importante hacer una buena planificación del fin de año, considerando que la franquicia se mantiene como excedentes hasta del 31 de diciembre. Procura priorizar cursos que ojalá puedan ser completados, a más tardar, en noviembre o la primera quincena de diciembre, considerando las fiestas de fin de año. 

En fin. Sabemos que la Franquicia Tributaria es un verdadero salvavidas, pero tenemos que saber utilizarla bien. Si dejaste todo para última hora o han habido problemas de gestión interna en este sentido, intenta seguir estos consejos para encontrar una solución adecuada. Tus colaboradores y tu empresa te lo agradecerán. 

Pide información sobre nuestros cursos acreditados por SENCE ➡️ aquí‼️ 

 

Nueva llamada a la acción